alguna vez escuché que somos el resultado de la gente de la que nos rodeamos, y durante mucho tiempo no hice caso. Hasta que un día me vi rodeada de gente que en fondo no tenía mucho en común y que ni siquiera compartíamos las mismas metas, perdiendo el tiempo en alguna tarde de verano. Ahí me di cuenta de qué es cierto, somos el resultado de nuestro entorno, en todos los sentidos.

Un poco después llegó a mis manos este libro, «Encuentra tu persona vitamina», y entre todo lo que dice, me hizo reflexionar dos cosas:

  1. ¿Quién es mi persona vitamina?
  2. ¿Soy la persona vitamina de alguien?

Sí, porque es igual de importante tener a una persona vitamina a nuestro alrededor como serlo para alguien, es parte de que seamos seres sociables y vivamos en comunidades y desarrollemos sociedades.

La sanidad se ve reflejada en nuestro entorno, y será más fácil que yo pueda llegar a mis metas si estoy rodeada con personas que me alientan y motivan a lograrlas a que si estoy con gente que, metidos en una taberna ponemos pretextos para no llegar a ellas. De igual forma, si construimos redes de apoyo con nuestras amistades, nosotros podremos ser, en algún momento esa persona vitamina para alguien más, que alienta y motiva y que es testigo de que «se pueden cumplir los sueños», entonces estamos en un círculo virtuoso de crecimiento y apoyo, y a nivel cerebral esto también tiene un impacto.

A veces nos resulta imposible evitar a las personas tóxicas sobre todo en los ambiente laborales, pero entonces ¿en quién me convierto yo? En otra persona tóxica, o decido ser una persona vitamina y seguir pensando de una forma positiva, ojo, sin llegar a ese positivismo fantasioso, si no a uno real, centrado en el ser.

#LosKPIdelafelicidad #Amistad #Felicidad #DesarrolloPersonal

 

Deja una respuesta